馃尶 Volver a Sentir a la Tierra Viva

 



Vivimos en un tiempo que ha olvidado sentir.

La Tierra, anta帽o sagrada, hoy se mide, se explota, se silencia. Los r铆os se encauzan como si fueran simples herramientas. Los 谩rboles se talan como si no latieran por dentro. Los animales se reducen a utilidad o amenaza.

Pero hay quienes a煤n recuerdan.
Recuerdan que el mundo no est谩 vac铆o.
Que todo lo que existe est谩 vivo.

Esta forma de ver no es una creencia, es una manera de estar.
Una certeza que no se ense帽a: se despierta.
Se siente en los pies descalzos sobre la tierra, en el coraz贸n que se ensancha al escuchar el viento en el bosque.

馃尙️ Todo tiene alma

El viento no es solo aire: es un viajero antiguo.
Las piedras no son restos sin vida: son memoria petrificada del tiempo.
Un 谩rbol no es un objeto: es un ser que respira, observa, resiste.

Quien ve as铆, no observa desde fuera.
Participa.
Escucha.
Conversa sin palabras con el mundo.

Ya no hay jerarqu铆a.
No hay arriba ni abajo.
Solo una gran red viva en la que cada ser —visible o invisible— ocupa su lugar sagrado.

馃惥 El alma del mundo

Muchos nombres le han dado a esta forma de sentir. Algunos la llaman la Gran Madre. Otros, simplemente, la Tierra.

No importa el nombre. Lo esencial permanece:

No estamos por encima de la naturaleza. Estamos dentro de ella.

Somos parte del tejido.
Hermanos del lobo, hijos del r铆o, c贸mplices del fuego.
Y cada gesto que hacemos resuena en ese tejido como una vibraci贸n que lo toca todo.

馃敟 Recuperar el v铆nculo

Mirar as铆 no requiere ritos ex贸ticos ni volver al pasado.
Solo exige una cosa: presencia.

Agradecer al calor del sol.
Caminar sin destruir.
Hablar en silencio con un 谩rbol.
Escuchar al r铆o como quien escucha a un anciano.

Esto no es romanticismo.
Es memoria.
Memoria de un v铆nculo profundo entre lo humano y lo que lo rodea.
Memoria de una forma de vivir con respeto, con escucha, con reciprocidad.

馃尡 

Este texto es un recordatorio.
Un llamado suave. Un eco del bosque.

Te dice:
Recuerda.
Recuerda que no eres m谩quina.
Que no naciste para dominar.
Que no est谩s solo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Contra del Antropocentrismo: Repensando Nuestra Relaci贸n con el Mundo Natural

Cruceros: Un Viaje a la Contaminaci贸n y la Masificaci贸n

La naturaleza no necesita nuestra gesti贸n, necesita que dejemos de da帽arla